La Administración de Fincas Participativa

La Administración de Fincas Participativa debe potenciar los aspectos que la sociedad de la transparencia demanda.

5 puntos a potenciar

  • Transparencia: Facilitar el acceso a la documentación de la comunidad, a las cuentas y a las operaciones realizadas; y hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Eficacia: Responder de forma rápida y ágil a los requerimientos de los propietarios; además, es fundamental que éstos vean el estado de su petición en tiempo real.
  • Comunicación: Participar en las conversaciones, comentar las actuaciones, enviar avisos y comunicados de forma eficiente y sin costes añadidos.
  • Disponibilidad:  Transmitir la idea del Administrador 24/7 a disposición del propietario, a través de las herramientas online.
  • Calidad: Poner en valor todas y cada una de las actuaciones de la Administración, casi siempre ignoradas por los clientes; y proporcionar herramientas de valoración continua.

La percepción de una Administración de Fincas Participativa por parte del propietario, cliente, al fin y al cabo, es tan valorada que, en poco tiempo, los administradores que no adopten estas prácticas serán, simplemente, ignorados o marginados, dando paso a nuevas generaciones de gestores cuyo foco estará puesto en la participación del cliente y la plena transparencia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *